Construyendo futuros financieros desde 2019

Nacimos de una pregunta sencilla: ¿por qué la planificación financiera parece tan complicada cuando debería ser accesible para todos? Desde entonces, trabajamos para transformar la educación financiera en España.

Empezamos en un café de Malasaña

Febrero de 2019. Tres profesionales del sector financiero nos reunimos porque algo no encajaba. Veíamos cómo personas inteligentes y trabajadoras tomaban decisiones económicas basadas en consejos de amigos o en lo que leían en redes sociales.

No era culpa suya. El sistema educativo español no enseña finanzas personales. Los bancos hablan en un idioma técnico que parece diseñado para confundir. Y los cursos disponibles oscilaban entre lo extremadamente básico y lo académicamente inaccesible.

Así que decidimos crear algo diferente: programas de formación que explican las finanzas como nos hubiera gustado que nos las explicaran a nosotros cuando teníamos veinte años.

Espacios de formación colaborativa en gerynexaria

Lo que nos mueve cada día

Claridad sin condescendencia

Explicamos conceptos complejos con palabras normales, pero sin tratar a nadie como si no pudiera entender. Respetamos la inteligencia de quien aprende.

Realismo antes que promesas

No vendemos sueños de riqueza rápida. Hablamos de lo que funciona a medio plazo, con esfuerzo constante y decisiones informadas.

Comunidad sobre competencia

Creemos que aprender finanzas funciona mejor en grupo. Las dudas de uno suelen ser las dudas de muchos, y compartirlas acelera el progreso de todos.

Quién está detrás de gerynexaria

Somos un equipo de once personas en Madrid. Algunos vienen del mundo bancario, otros de la educación, y varios llegaron desde sectores completamente distintos pero con curiosidad genuina por las finanzas personales.

Lidia Montserrat Vega, directora de contenidos educativos

Lidia Montserrat Vega

Directora de Contenidos Educativos

Lidia trabajó quince años en banca privada antes de darse cuenta de que disfrutaba más enseñando que vendiendo productos. En 2021 se unió a nosotros y ahora diseña todos nuestros programas formativos.

Su obsesión es encontrar la forma más clara de explicar cada concepto. Pasa horas probando diferentes analogías hasta dar con la que funciona. Y odia con pasión el lenguaje financiero innecesariamente complicado.

Hacia dónde vamos en 2025

Este año queremos llegar a más personas fuera de Madrid. Estamos preparando programas online más flexibles para quien no puede asistir presencialmente, y explorando colaboraciones con universidades que quieran incorporar educación financiera real en sus planes de estudio.

También estamos trabajando en contenidos específicos para autónomos y pequeños empresarios, porque las finanzas personales cambian bastante cuando tu sueldo varía cada mes.

Lo que no va a cambiar es nuestro enfoque: educación honesta, sin atajos mágicos, pensada para que realmente ayude a tomar mejores decisiones económicas.

Hablemos de tu situación